Óscar
Rivera Luna
Ingeniero
agrónomo experto en agua y el calentamiento global
Mariana,
danesa, Eva, alemana, Hernando, palmirano y Andrés, campesino del Fraile, se
conocen de jóvenes en el cristalino río Aguaclara, del Chocó colombiano. Pasean
en canoa admirando mariposas azules de brillos metálicos, libélulas con alas
iridiscentes que zumban sobre el agua, observando guacucos, nayos platinados y
mojarras en profundos charcos. Al regresar de su maravilloso paseo reciben un
caldo espeso de peces en leche de coco, y tres de los cuatro se quedan dormidos
durante cuarenta años. Permanecen conectados con Hernando, quien vive en otra
dimensión cósmica, y viajan en sueños por manglares, arrecifes coralinos,
biodiversas selvas lluviosas, tundras heladas, permafrost ártico, páramos y
lagunas, desiertos y glaciares de montaña, hasta comprobar que la especie
humana poseída por su ambición o forzada por el hambre, está contaminando la
biosfera con excesos de GEI, genera nubes de gases que impiden la salida
parcial de la radiación infrarroja. El calentamiento acelerado de la tierra
causa blanqueamiento y muerte de los arrecifes coralinos, daños en el
fitoplancton y zooplancton; sistema respiratorio del planeta. Incendia y
destroza ecosistemas que regulan el clima y el agua. Aguas residuales y
plásticos infectan ríos y mares causando extinción especies, en el preludio de
una final extinción en masa.
Recorren
nevados andinos, salares bolivianos, fiordos chilenos, Antártida, montañas de
granito del Aconcagua y extensas pampas argentinas. Gran Pantanal intoxicado
por cultivos de soya transgénica, la selva Amazónica afectada por incendios y
queimadas, el Guaviare de la cocaína, cuenca del Orinoco, llanuras venezolanas,
cañón de Chicamocha, Magdalena Medio y llegan a La Guajira donde la gente muere
de hambre y sed. Ascienden a la Sierra Nevada de Santa Marta asperjada con
Glifosato, comprueban el deterioro y muerte de arrecifes en Islas del Rosario,
navegan por el río Magdalena donde se extinguen los peces nativos y llegan al
bajo Atrato. Atraviesan la selva lluviosa del Darién comprobando la extinción
de ranas dardo, la Reserva Maya de la biosfera, soportan un espantoso huracán y
llegan a la selva Lacandona de México. Conocen la leyenda de Emiliano Zapata,
comprueban que la población de México DF se asfixia entre excesos de GEI.
Visitan el cañón de Colorado donde leen eras geológicas, el desierto de la
muerte, escapan vivos de un incendio forestal en California, y espantoso
terremoto en San Francisco. Viven la epopeya de los salmones, comprueban la
inteligencia de los castores y el exterminio de tribus indígenas americanas y
canadienses. Escuchan sobre la fiebre del oro en Alaska, acompañan brevemente
la migración de los caribús, ven sufrir y morir osos polares, en el deshielo
del Ártico y conocen Islandia; islas de nieve y de fuego sobre la dorsal del
Atlántico. La Formación de fiordos noruegos, el dulce mar Báltico. Bosques
boreales de Finlandia, Leningrado y la revolución de octubre. Viven felices en
la verde península de Jutlandia, ven caer el muro de Berlín, navegan por el
padre Rin entre viñedos hasta el Palacio de Luis de Baviera. La ciudad luz
sufre golpes de calor y atentados terroristas. En los jardines de Keu Ken Hauf.
Stonehenge. En la torre de Londres. Los castillos medievales de Francia,
Cantabria país verde con los arrullos del mar. Avanza el desierto
español. Incendios mediterráneos. Viven horrores en África.
De
las montañas Atlas al Sahara que crece a cada instante. Se evaporan los
caudales del río Níger. El flagelo de la esclavitud en Benín. Comprueban
masacres y hambrunas en Nigeria. Sufren la evaporación del lago Chad y espantosas
sequías en el Sahel. Ven los últimos peces de los pigmeos tristes. La guerra
del coltán, el oro y los diamantes aniquila 9 millones de personas en el Congo.
Se extinguen los gorilas de la niebla en montañas Virunga. El sida es una
enfermedad de los pobres en África. Guerra de Uitlanders y Boers contra los zulúes,
sufren el Apartheid en Sudáfrica. Inundaciones en Mozambique, navegan en
veleros los grandes lagos de la depresión africana. Escapan del virus Ébola y
la matanza entre tutsis y hutus, comprueban que el hombre proviene del mono,
ven la muerte de millones de personas de hambre y sed en Cuerno de África, y navegan
desde los nacimientos del Nilo hasta Alejandría observando el ascenso de sales
y sodio.
Del
Danubio al desastre de Chernóbil. Visitan el lago Baikal y comprueban la
evaporación del gran mar de Aral. Sufren el conflicto entre israelitas y
palestinos, y adivinan que se está gestando la tercera guerra mundial. Sufren
el feroz ataque a Irak y la cruel guerra de Afganistán. El conflicto entre
hindúes, musulmanes y sijs en India. Extinción de tigres de Bengala y baño
santo en el río Ganges. Atraviesan el Himalaya, navegan por el río Azul y
sufren la contaminación asfixiante de Pekín. Reciben el informe de la barbarie
atómica en Hiroshima y Nagasaki, atrocidades de dictadores en Filipinas. En
Indonesia mueren orangutanes y bonobos por incendios forestales. Se encuentran
con las comunidades primitivas en Papua Nueva Guinea y el desierto de
Australia, cuyas ciudades sufren amenazadas por tormentas de fuego, y cumplen
la fase final de su viaje volando en globo sobre paraísos y atolones coralinos
del Pacífico Sur inundados por el mar, hasta llegar de nuevo al río Aguaclara,
y dejar el testimonio de su epopeya en doce advertencias a la humanidad; sobre
altas temperaturas, estrés del agua, urgencia de mitigar las emisiones y el
cambio climático global, para detener la auto destrucción humana y la extinción
en masa de todas las especies, empezando por el Homo Sapiens.
Muchas
gracias.
EmoticonEmoticon